INDICADORES PARA MEDIR EL RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE

Petrotansp Marketing • 1 de agosto de 2022

Los profesionales dedicados a la gestión de flotas saben que el rendimiento de combustible constituye uno de los costos variables más importantes de la empresa: por este motivo, es necesario controlar su eficiencia y evitar desperdicios.

En este blog, encontrarás información relevante sobre la importancia del control e indicadores clave para medir el rendimiento de combustible, medidas para reducir su utilización, cálculos de consumo y consejos para maximizar el rendimiento.

3 medidas para mejorar el rendimiento de combustible

Como vimos anteriormente, el control del rendimiento de combustible es una necesidad para las empresas de logística y para organizaciones de otros rubros que desean mejorar sus resultados: tener control sobre los gastos con combustible optimiza el flujo de caja y, por consiguiente, aumenta el lucro de la empresa.

1. Abastecer sus unidades con combustible de calidad

¿Qué sucede si, por un descuido, se llena el depósito con combustible de menor calidad? Colocar litros y litros de un combustible dudoso puede ocasionar la pérdida de la potencia, reducir el rendimiento de combustible y comprometer el funcionamiento del vehículo.

Por eso, asegúrese de que su proveedor le brinde la seguridad de un diésel limpio y directo de refinería, además de permitirle analizar el combustible.

2. Priorizar el mantenimiento del vehículo

Una rutina de mantenimiento preventivo es fundamental para evitar la interrupción del desplazamiento, factor que interfiere en el cumplimiento de los plazos. Cuando el vehículo funciona correctamente, la combustión es más eficiente y mejora el rendimiento de combustible

3. Controlar el peso de la carga

Sobrepasar el límite de peso de la carga genera un aumento en el consumo de combustible porque exige más esfuerzo del motor y reduce su rendimiento.

Asimismo, otras consecuencias del exceso de peso de la carga son los problemas en los neumáticos y en el sistema de suspensión del vehículo.

COTIZA DIÉSEL DE CALIDAD
por Petrotansp Marketing 8 de febrero de 2023
NO SOLO ES SABER CONDUCIR, SINO HACERLO CON RESPONSABILIDAD
por Petrotansp Marketing 26 de enero de 2023
Protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año
por Petrotansp Marketing 9 de enero de 2023
Proyectos se realizarán en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
por Petrotansp Marketing 19 de diciembre de 2022
Industria de la Construcción: claves para mejorar la rentabilidad
por Petrotansp Marketing 30 de noviembre de 2022
La pandemia de la COVID-19 obligó al sector logístico en el Perú a impulsar nuevas herramientas para que las empresas sigan operando a pesar de los impactos fuertes de la ansiedad en el entorno y una escasez de recursos para poder subsistir. Con las primeras medidas tomadas se tuvo que cambiar los hábitos y, por ende, las costumbres y rutinas. Sin embargo, ante la incertidumbre, el mencionado sector se ha visto muy influenciado por la “Transformación Digital”. Este nuevo éxito está permitiendo reformular toda una serie de procesos y actividades. La pandemia fue un “booster” para el crecimiento del sector logístico, sobre todo en la primera parte de la misma, donde las empresas se vieron impulsadas por la presión a trabajar en diversos proyectos para mejorar sus distintos procesos, como: sincronización de sistemas, manejo y visualización de stocks en línea, trazabilidad y seguimiento de pedidos, integración con proveedores y sellers, ruteo de pedidos, nuevas modalidades de entrega, mejora de redes de distribución, modelos para planear y controlar los stocks a lo largo de la cadena, simuladores para manejo de diversos escenarios, entre otros.
por Petrotansp Marketing 21 de noviembre de 2022
Gremios de transportistas acatarán suspensión del servicio en su totalidad
por Petrotansp Marketing 20 de octubre de 2022
Salvavidas a Petroperú por US$1,000 millones
por Petrotansp Marketing 12 de octubre de 2022
UNA BUENA NOTICIA PARA EL SECTOR TRANSPORTE
por Petrotansp Marketing 7 de octubre de 2022
Precio de combustibles se encareció en más de S/ 1,60 por galón en lo que va del 2022.
por Petrotansp Marketing 21 de septiembre de 2022
BENEFICIOS DEL DIESEL ULTRA PREMIUM - PETROTRANSP
Más entradas