INDICADORES PARA MEDIR EL RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE
Los profesionales dedicados a la gestión de flotas saben que el rendimiento de combustible constituye uno de los costos variables más importantes de la empresa: por este motivo, es necesario controlar su eficiencia y evitar desperdicios.
En este blog, encontrarás información relevante sobre la importancia del control e indicadores clave para medir el rendimiento de combustible, medidas para reducir su utilización, cálculos de consumo y consejos para maximizar el rendimiento.
3 medidas para mejorar el rendimiento de combustible
Como vimos anteriormente, el control del rendimiento de combustible es una necesidad para las empresas de logística y para organizaciones de otros rubros que desean mejorar sus resultados: tener control sobre los gastos con combustible optimiza el flujo de caja y, por consiguiente, aumenta el lucro de la empresa.
1. Abastecer sus unidades con combustible de calidad
¿Qué sucede si, por un descuido, se llena el depósito con combustible de menor calidad? Colocar litros y litros de un combustible dudoso puede ocasionar la pérdida de la potencia, reducir el rendimiento de combustible y comprometer el funcionamiento del vehículo.
Por eso, asegúrese de que su proveedor le brinde la seguridad de un diésel limpio y directo de refinería, además de permitirle analizar el combustible.
2. Priorizar el mantenimiento del vehículo
Una rutina de mantenimiento preventivo es fundamental para evitar la interrupción del desplazamiento, factor que interfiere en el cumplimiento de los plazos. Cuando el vehículo funciona correctamente, la combustión es más eficiente y mejora el rendimiento de combustible
3. Controlar el peso de la carga
Sobrepasar el límite de peso de la carga genera un aumento en el consumo de combustible porque exige más esfuerzo del motor y reduce su rendimiento.
Asimismo, otras consecuencias del exceso de peso de la carga son los problemas en los neumáticos y en el sistema de suspensión del vehículo.
