¿Cuáles son las proyecciones para el 2022 en el sector minero?
El Perú ha destacado como segundo productor mundial de plata y cobre, además de ser el tercero en producción de zinc. En Latinoamérica es el primer productor de oro, estaño y plomo, y el segundo en molibdeno. Este posicionamiento es posible gracias a la cordillera de los Andes, que recorre nuestro territorio de manera longitudinal y es la fuente de los depósitos minerales que producimos para todo el mundo, dentro de un marco regulatorio motivador de inversiones en el sector.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Lo que viene en 2022
Debido a las políticas económicas de los últimos Gobiernos y la pandemia de la COVID-19, para el 2022, la producción se sostendrá en las reservas económicas obtenidas en las campañas de exploración y geología realizadas en prepandemia. Los productos que más se exportarán serán el cobre, la plata, el oro, el estaño, el zinc y el molibdeno. La reducción de inversiones en las exploraciones impactará negativamente a la producción de los siguientes años.
La economía peruana
El futuro de la economía peruana es preocupante a causa de la incertidumbre generada por el actual Gobierno. Los inversionistas requieren estabilidad política, legal, tributaria y social para tener confianza. En la actualidad, los inversionistas extranjeros y nacionales no tienen predictibilidad debido a:
- La lucha sanitaria contra la COVID-19.
- La posibilidad de una asamblea constituyente para cambiar la Constitución y, por tanto, el actual modelo económico.
- La relación y el trabajo conjunto del Congreso de la República con el Ejecutivo para la reactivación económica, el presupuesto nacional de este año y la definición del rumbo macroeconómico del país.
- La falta de transparencia y definición del Gobierno para incrementar los ingresos ante el mayor gasto fiscal para cubrir los programas sociales prometidos a la población vulnerable.
- Los diversos levantamientos comunales anti-mineros, reflejan debilidad e incoherencia del actual gobierno a la promoción de las inversiones privadas.
